
Jan Blomqvist: «Hay que encontrar una nueva armonía de paz entre la naturaleza y la humanidad»
Jan Blomqvist, nacido en 1980, es un solista y líder de banda afincado en Berlín. Fue él quien inventó el techno de concierto: voces de ensueño y ritmos sencillos. Con su banda BLOMQVIST toca el electro-pop para bailar y, como solista, toca clubsoul y deep melodic techno.
— Jan, eres un artista completo, un multiinstrumentista y cantante. ¿Cómo empezó tu carrera? Y ahora, después de los grandes escenarios en los que actuaste, ¿todavía prefieres tocar solo con tus sintetizadores o hacer shows en vivo con tu banda?
— Aprendí a tocar la guitarra y el bajo en una punkband cuando tenía 14 años y luego me mudé a Berlín para vivir mi vida al máximo y comencé a hacer música electrónica de baile, primero en mi propio, ya que a mi banda no le gustaba la electrónica y después de cinco o seis años logré tenerlos de vuelta en el escenario. Me gusta tocar con mis sintetizadores por mi cuenta, pero definitivamente me gusta más tocar con mi banda; simplemente no lo hago tan a menudo, ya que implica mucho más trabajo, organización, pruebas de sonido, viajes…Por eso toco 50 % por mi cuenta y el otro 50% con la banda.
—¿Recuerdas cuándo te atrapó la música electrónica?
— Sí, fue en Berlín una noche en un club y desde allí salí a bailar todas las noches. No fue un deslizamiento lento hacia ella; fue desde la primera noche en adelante. ¡De fiesta todos los viernes, sábados y domingos y repetir a la semana siguiente! Esto es lo que he hecho durante los últimos cinco años.
—Tras el gran éxito de ‘Remote Control’ tu primer disco de 2016, en 2018 produjiste un trabajo muy interesante: ‘Disconnected’. ¿A qué te refieres con desconexión?
— Todo el álbum Disconnected se basa en el hecho de que estamos ‘conectados’ globalmente. De alguna manera todos estamos conectados entre nosotros, todos tenemos 2.000 amigos, muchos tienen incluso más de 20.000 en Facebook, o seguidores o lo que sea, pero en realidad, todos están sentados solos frente a la pantalla. La conexión es simplemente falsa, en realidad estamos física y energéticamente mucho más distantes el uno del otro de lo que nos gustaría comprometernos con nosotros mismos. Cuanto más parecemos conectarnos, más desaparecemos en nuestro propio mundo frente a nuestro ordenador, móviles, pantallas. Este fue todo el argumento del álbum Disconnected y es más importante que nunca no creer en el pensamiento de que tenemos muchos amigos ya que es muy raro que alguien te invite a beber una cerveza en un martes. Sigues yendo a los clubs los jueves, viernes y sábados y el resto de la semana estás solo frente a tu pantalla… ¡pareces estar conectado pero no lo estás! El próximo tema del álbum va un poco más profundo en todo y trata sobre cómo manejamos realmente la vida en el mundo digital, cómo enfrentamos el trato con los robots, cómo todo esto se está desarrollando y tendremos conversaciones y sexo con robots y la gente se enamorará de la voz de ‘Alexa’ en casa. Tengo mucha curiosidad por lo que va a pasar ya que de alguna manera la gente parece bastante satisfecha de caer en el aburrimiento frente a sus pantallas.
#BornToBeGlobal
Matteo Ponzano
Lee toda la entrevista en:
https://www.periodicodeibiza.es/pitiusas/ibiza/2021/07/11/1283013/jan-blomqvist-hay-encontrar-nueva-armonia-paz-entre-naturaleza-humanidad.html